
LICENCIAS DE OBRA MAYOR vs OBRA MENOR
Cuando queremos realizar una reforma y/u obra en nuestra vivienda, tenemos que solicitar una serie de permisos al Ayuntamiento de nuestro municipio en aras de cumplir con la ley de urbanismo municipal y evitar las posibles sanciones a las que nos exponemos, como multas económicas, posibles derribos, etc.
Sin embargo, nos surgen ciertas dudas sobre si debemos o no solicitar licencia.
Lo primero que debes saber es que para cualquier tipo de intervención en nuestra vivienda y/o local, por muy pequeña que sea, necesitamos de su correspondiente permiso de obra. Lo que significa que, dependiendo del tipo de obra que vayamos a ejecutar deberemos solicitar una licencia de obra mayor o de obra menor.
DIFERENCIAS
Obra mayor
La elección de una licencia u otra estará sujeta a la normativa urbanística de cada municipio, ya sea en el Planeamiento General de Ordenación Urbanística o en las Ordenanzas Municipales.
Es aquella es aquella cuya complejidad técnica y constructiva requiere de la elaboración de un proyecto técnico visado por el Colegio oficial del arquitecto y arquitecto técnico o aparejador correspondiente.
Ejemplos de obras que necesitan licencia de obra mayor son:
- Obras de nueva construcción
- Ampliación en superficie o altura de edificaciones existentes
- Intervenciones de modificación de la estructura
- Obras que tienen por objeto cambiar el uso característico del edificio, etc.
Obra menor
Por el contrario, se entiende por obra menor aquellas que se caracterizan por su sencillez técnica y económica y, en general, no precisan ni de proyecto técnico ni de arquitecto, aparejador o arquitecto técnico, siempre y cuando no se altere la estructura de vivienda.
Normalmente consisten en obras que tengan por finalidad mantener y/o conservar la edificación en correctas condiciones, no produzca una variación esencial en el conjunto del sistema estructural ni su distribución, que no afecten a la fachada del edificio, ni se realizarán en edificios catalogados, etc.
Ejemplos de obras que necesitan licencia de obra menor son:
- Reformas interiores y parciales en las que no se interviene en la estructura
- Obras de reparación, renovación, modificación o sustitución de suelos, techos, paredes, escayolas, chapados, renovación
- Instalación de fontanería, electricidad, calefacción, saneamiento y otros, etc.
Si te ha gustado o te ha sido útil este post puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas.
[ssba][ssba_hide]